miércoles, 23 de octubre de 2019

electronica digital

Un conversor o convertidor de señal analógica a digital es un dispositivo electrónico capaz de convertir una señal analógica en una señal digital mediante un cuantificador y codificándose en muchos casos en un código binario en particular.
Para realizar esa tarea, el conversor ADC tiene que efectuar los siguientes procesos:

1.- Muestreo de la señal analógica. Consiste en tomar diferentes muestras de tensiones o voltajes en diferentes puntos de la onda senoidal.
2.- Cuantización de la propia señal. Para esta parte del proceso los valores analógicos se convierten en series de valores numéricos decimales discretos correspondientes a los diferentes niveles o variaciones de voltajes que contiene la señal analógica original.
3.- Codificación del resultado de la cuantización, en código binario. Para hacer la conversión de decimal a binario , hay que ir dividiendo el número decimal entre dos y anotar en una columna a la derecha el resto.
 Después de realizada la cuantización, los valores de las tomas de voltajes se representan numéricamente por medio de códigos y estándares previamente establecidos.

1 comentario:

  1. David, la mitad de la información no se lee porque no está resaltada en blanco por detrás. Por esto es muy importante que previsualicéis o que veáis el blog tras publicar. No puede ser que la primera que vea la entrada publicada sea yo.

    Formato: tienes título y etiquetas, pero lo que te comento del texto es insalvable respecto al formato. No puedo leer...

    Cambia eso y entro a corregir la próxima semana para poder leerlo.
    2/10

    ...ponte las pilas que las 2 entradas puntuables del blog van muuuuuy flojas...

    ResponderEliminar